Ácido, Neutro o Alcalino ¿en qué pH la Curcumina y Tetrahidrocurcumina son más estables?

TURMERIACTIVE Blends - Ácido, Neutro o Alcalino ¿en que pH la Curcumina y Tetrahdrocurcmina son más estables?

En TURMERIACTIVE nos apasiona compartir publicaciones científicas detrás de nuestros productos y el pH juega un papel fundamental. En este artículo compartimos una serie de investigaciones científicas que concluyen que en un pH ácido la curcumina es más estable y biodisponible.

1. Curcumina intacta en pH ácido (Kumavat et al., 2013)

Este estudio publicado por Kumavat y colaboradores evaluó la degradación de curcumina en distintas condiciones de pH:

  • En pH 1.2 (ácido), después de 6 horas menos del 1% de la curcumina se degradó.

  • En cambio, en pH neutro (7.4) y alcalino, en cambio más del 90% de la curcumina se degradó en solo 30 minutos.

2. Comportamiento cinético según pH (Lee et al., 2013)

Este estudio analizó la vida media de la curcumina en distintas soluciones:

  • En pH ácido, la curcumina mantiene su estructura conjugada.
  • A partir de pH 6.8, sufre una transformación química que acelera su descomposición.

Según K. Sato et al. (2008), la tetrahidrocurcumina no mostró descomposición detectable en solución acuosa con pH acido, lo que indica una estabilidad significativamente mayor frente a la curcumina en condiciones similares.

Este enfoque no solo mejora la biodisponibilidad, sino que, como respalda el estudio citado anteriormente, también contribuye a la estabilidad del compuesto en presencia de vinagre, manteniendo sus propiedades activas por más tiempo.

La fórmula de TURMERIACTIVE transforma la curcumina en tetrahidrocurcumina utilizando el ácido acético natural del vinagre de manzana, en un proceso cuidadosamente controlado de calor y presión.

Si deseas conocer más sobre la ciencia detrás de esta transformación natural, te invitamos a leer el siguiente artículo de nuestro blog: